Giahsa destina más de 1,1 millones de euros a la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en cinco municipios de Huelva

Inversiones en Escacena del Campo, Berrocal, Santa Olalla del Cala, Niebla y Punta Umbría mejoran la eficiencia y fiabilidad del servicio

Giahsa ha formalizado la adjudicación de nuevas actuaciones dentro del Plan de Renovación de Redes Municipales de Abastecimiento y Saneamiento (Plan Renovas), con una inversión global que asciende a 1.135.522,72 euros. Estas intervenciones se llevarán a cabo en los municipios de Escacena del Campo, Berrocal, Santa Olalla del Cala, Niebla y Punta Umbría. El objetivo principal es la renovación de las infraestructuras existentes, en muchos casos obsoletas o con elevados niveles de pérdidas, para garantizar un servicio de abastecimiento y saneamiento con mayor fiabilidad y eficiencia.

El primero de los lotes abarca actuaciones en los municipios de Escacena del Campo, Berrocal y Santa Olalla del Cala. Estas obras han sido adjudicadas a la empresa Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A. por un importe de 493.958,16 euros. Los trabajos incluirán la sustitución integral de tramos de red deteriorados, la renovación de acometidas domiciliarias, la instalación de nuevos elementos de control como ventosas, desagües y válvulas de seccionamiento, así como mejoras en los sistemas de saneamiento vinculados.

La segunda adjudicación corresponde a los municipios de Niebla y Punta Umbría, y ha recaído en la empresa Terracivil, S.A. por un importe de 641.564,56 euros. Las actuaciones en estos municipios han sido planificadas a partir de un análisis técnico detallado que ha identificado zonas con materiales obsoletos, presión deficiente y una alta frecuencia de intervenciones correctivas. Como resultado, se procederá a la renovación de conducciones principales y secundarias, optimizando el rendimiento de la red y reduciendo la pérdida de agua no registrada.

Estas intervenciones forman parte de la estrategia de Giahsa para abordar de forma planificada y técnicamente justificada la actualización del ciclo integral del agua en los municipios que integran su ámbito de actuación. El Plan Renovas prioriza aquellos entornos urbanos con infraestructuras antiguas, alto índice de averías o materiales de baja calidad, como el fibrocemento, apostando por soluciones de larga duración que mejoren el comportamiento hidráulico de las redes y minimicen los costes de mantenimiento a medio plazo.

El director ejecutivo de Giahsa, Santiago Ponce, ha subrayado que "la aplicación de criterios técnicos y diagnósticos previos es clave para que estas inversiones se traduzcan en una mejora real y sostenida del servicio". En su opinión, "la renovación de redes no debe entenderse como una respuesta puntual a un problema, sino como parte de una estrategia de sostenibilidad y eficiencia para todo el sistema de abastecimiento y saneamiento".

Estas nuevas actuaciones permitirán no solo reforzar la fiabilidad del suministro, sino también disminuir la huella hídrica de la red, controlar de manera más precisa las presiones y aumentar la vida útil de las infraestructuras. La mejora de los activos físicos y la reducción de intervenciones urgentes también contribuirán a una gestión operativa más eficiente y predecible.

Giahsa mantiene así su compromiso con la mejora continua del servicio público del agua en la provincia, reforzando su modelo de gestión técnica, responsable y adaptado a los retos de sostenibilidad que plantea el contexto actual.