-
Giahsa
-
MAS
-
Transparencia
-
Social
-
Clientes
-
Digitalización
-
Contacto
-
NOSOTROS
-
AGUA
- AGUA
- Acceso público
- Calidad de Aguas Potables, Estaciones de Tratamiento de Aguas Potables (ETAPs)
- Información al ciudadano sobre sistemas de abastecimiento (por municipio)
- Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC)
- Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARs)
- Mapa de calidad de aguas de la Sierra
- Acceso profesional
- Planes Sanitarios del Agua R.D. 03/2023
- Sede Electrónica Giahsa
-
RSU
-
SOSTENIBILIDAD
-
PLENO
-
COMISIÓN PERMANENTE
-
ORDENANZAS
-
OTROS
-
Gobierno
-
Información Económica
-
Educación Ambiental
- EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Actividades
- Instalaciones
-
Plan de Igualdad
- PLAN DE IGUALDAD
- Acceso a la Empresa
- Ayudas Sociales
- Acoso Laboral
- Normas
-
Trámites
Giahsa responde con rapidez y efectividad para paliar y minimizar los efectos del apagón eléctrico
29/4/25

La dirección de Giahsa, reunida esta mañana en sesión de emergencia, ha querido explicar con detalle el desarrollo de las actuaciones aplicadas por la empresa en respuesta a los efectos del reciente apagón eléctrico. “Hemos actuado con la rapidez y efectividad que requería una situación excepcional como la que se planteó durante el día de ayer, gracias al inmenso trabajo que han desarrollado nuestros operarios en las últimas horas para minimizar los efectos del apagón y garantizar los servicios de agua y RSU a los usuarios y municipios”, han resumido tanto el director, Santiago Ponce, como el gerente, Juan Manuel González Padilla.
En el momento en el que se produjo el apagón, comenzaron a producirse las lógicas incidencias de falta de presión en el suministro, incluso alguna suspensión puntual del mismo, que fueron comunicadas a la Autoridad Sanitaria. “Se ha trabajado de manera incansable durante la tarde y la noche, y a la puesta en funcionamiento de nuestros 70 grupos electrógenos se han añadido otros cinco de refuerzo para las instalaciones más relevantes, como las estaciones de tratamiento de agua potable (ETAPs)”, han detallado.
Medidas rápidas y efectivas
En efecto, en el momento en el que se produjo el apagón se adoptaron las medidas pertinentes para evitar la falta de suministro de agua en diferentes zonas de abastecimiento. Así se instalaron grupos electrógenos de emergencia en las ETAPs del Tinto, Aljaraque, Lepe, Riotinto, se cambió la procedencia del agua de aporte a Bonares y Trigueros desde la ETAP del Condado y se hicieron maniobras en depósitos para anular funcionamientos por by-pass con objeto de aumentar la autonomía. Llegados a este punto, han proseguido, “con estas actuaciones podemos decir que se ha salvado la situación sin incidencias reseñables. El suministro eléctrico fué reponiéndose paulatinamente en todas las ETAPs hasta las dos de la madrugada. Afortunadamente, en estos momentos la situación está normalizada sin supresiones de suministros ni incidencias en la calidad de agua”.
Las labores desarrolladas por los operarios de Giahsa, prácticamente a ciegas ante la falta de comunicaciones, “evidencian la dedicación, la profesionalidad y entrega del grupo humano que conforma esta empresa, de los que nos sentimos muy orgullosos y cuyo trabajo hay que valorar como se merecen”, han concluido.
En cuanto a la gestión y recogida de RSU, pese a los efectos del corte eléctrico en las plantas de transferencia, el servicio de recogida se ha realizado al 100%. Lo mismo puede decirse en materia de depuración, que tampoco ha presentado incidencias reseñables.
Usamos cookies para la mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web, personalizar contenido, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Se incluyen cookies de medios dirigidos y cookies de análisis avanzado. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta nuestro uso de cookies. También puede administrar sus cookies haciendo clic en "Configuración" y seleccionando las categorías que le gustaría aceptar. Consulte la Política de cookies