octubre 10, 2025

Los centros educativos se suman a la campaña con actividades sobre la separación de materia orgánica

Aljaraque, 10 de octubre de 2025.- Como parte de la campaña “Orgánica y marrón, la mejor combinación”, se ha puesto en marcha una propuesta educativa dirigida a los 110 centros escolares situados en los municipios del ámbito de Giahsa para que el alumnado de primaria y secundaria aprenda, de forma divertida y participativa, la importancia de separar correctamente la materia orgánica y fomentar el uso del nuevo contenedor marrón.

La propuesta incluye actividades gratuitas en el aula, donde se combina el juego, la experimentación y la reflexión para impulsar hábitos de reciclaje más responsables, centrados principalmente en la separación de la materia orgánica. Estas sesiones tienen una duración de entre 45-60 minutos y están guiadas por el equipo educativo de la campaña.

Actividad para primaria: “Guardianes/as del planeta”

A través de tres juegos creativos y cooperativos, el alumnado de primaria aprende el papel clave que tiene la separación de materia orgánica y su reciclaje para avanzar hacia un mundo más sostenible.

Esta actividad fomenta el uso del contenedor marrón tanto en los centros educativos como en los hogares, invitando al alumnado a reflexionar sobre cómo pequeños gestos diarios pueden contribuir a un mundo más sostenible.

Actividad para secundaria: “Energía a partir de residuos orgánicos”

La propuesta para secundaria tiene un enfoque más experimental y práctico. El alumnado participa en un experimento donde descubre cómo la materia orgánica puede transformase en energía útil.

Se trata de una actividad que combina el trabajo colaborativo con dinámicas participativas, fomentando la conciencia crítica y una comprensión más profunda de la importancia de la materia orgánica en la economía circular.

Educación para el Desarrollo sostenible

Ambas actividades están alineadas según los principios de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y fomentan la participación del alumnado como agentes del cambio. No solo se trata de aprender contenidos, sino también de desarrollar un pensamiento crítico, adquirir el compromiso con el entorno y poner en práctica una actitud más responsable.

Los participantes se convierten en los protagonistas del proceso de aprendizaje y puede aplicar los conocimientos adquiridos tanto dentro como fuera del aula, contribuyendo a una sociedad más comprometida con el cambio.

Esta acción no solo tiene impacto en las aulas, sino que también genera un efecto multiplicador, ya que el alumnado se convierte en transmisor de los mensajes de la campaña en sus hogares y entornos cercanos. De este modo, contribuye a consolidar un cambio de hábitos en toda la comunidad.

Los centros escolares están siendo contactados telefónicamente para facilitar su participación en esta iniciativa. Esta actuación forma parte del conjunto de acciones previstas dentro de la campaña “Orgánica y marrón, la mejor combinación”, que continuará desarrollándose durante los próximos meses en los municipios del ámbito de Giahsa.

La campaña de Información y Sensibilización ‘Orgánica y marrón, la mejor combinación’ para la implantación del servicio de recogida separada de biorresiduos en los municipios del ámbito de GIAHSA está financiada por la Unión Europea-NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Comparte la noticia