Materiales de la campaña

Locales comerciales, aliados claves en el reto de separar la materia orgánica
El equipo educativo ya ha visitado a más de 50 establecimientos en los primeros días de campaña para informar sobre la implantación del contenedor marrón y facilitar la correcta separación de residuos orgánicos.
Aljaraque, 13 de octubre de 2025.- Desde el inicio de la campaña “Orgánica y marrón, la mejor combinación” una de las acciones clave ha sido la visita a los establecimientos comerciales que generan residuos orgánicos de forma significativa. Esta acción directa y personalizada permite informar sobre la implantación del contenedor marrón en el municipio, además de acompañar y facilitar la correcta separación de residuos orgánicos.
Visitas puerta a puerta
En estas dos primeras semanas de campaña, el equipo educación ambiental ha visitado alrededor de 50 establecimientos comerciales en los municipios donde ya se ha puesto en marcha la recogida de materia orgánica. El objetivo principal es informar, resolver dudas y facilitar recursos que permitan a los comercios separar correctamente los residuos generados en origen.
Dentro de esta acción de proximidad, se han visitado comercios generadores de materia orgánica, como fruterías, panaderías, supermercados, tiendas de alimentación y negocios del canal de HORECA (bares, restaurantes y cafeterías). En estas visitas se ofrece información adaptada a las necesidades de cada establecimiento y orientada a facilitar la correcta separación de residuos orgánicos.
Informar y acompañar
En estas visitas puerta a puerta, se hace entrega de materiales informativos específicos que ayudan a los comercios a sumarse al uso del nuevo contenedor:
-
Tríptico informativo: adaptado al modelo de recogida en cada zona (puerta a puerta o zona de contenerización).
-
Vinilo identificativo para el escaparate, que muestra el compromiso del comercio con la correcta gestión de los residuos orgánicos.
Además de informar y resolver posibles dudas, este tipo de visita personalizada permiten al equipo recoger sugerencias, identificar las dificultades que presente el comercio y ofrecer un acompañamiento cercano y efectivo durante el proceso de adaptación al nuevo sistema.
Comercios comprometidos
La colaboración del tejido comercial es esencial para el éxito de la recogida selectiva. Cuando comercios y ciudadanía trabajan juntos, la separación de residuos mejora, evitando así el desbordamiento de los contenedores y mejorando la limpieza del espacio público.
Esta acción refuerza el papel del comercio local como aliado en la transición hacia hábitos más sostenibles y comprometidos con la separación en el municipio.
La campaña de información y sensibilización "Orgánica y marrón, la mejor combinación" para la implantación del servicio de recogida separada de biorresiduos en los municipios del ámbito de GIAHSA está financiada por la Unión Europea - NextGeneratión EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.






