Materiales de la campaña

Giahsa impulsa la recogida de residuos orgánicos en la provincia de Huelva
Un equipo ambiental interactuará con la población durante 8 meses en diferentes municipios de la provincia con acciones para los diferentes colectivos
Huelva, septiembre 2025.- GIAHSA inicia la implantación del nuevo contenedor marrón para residuos orgánicos en los municipios mancomunados, un paso clave para avanzar en el modelo de economía circular y cumplir los objetivos de reciclaje.
Esta implantación llega acompañada de una amplia campaña de información y concienciación ciudadana bajo el lema “Orgánica y marrón, la mejor combinación”, que se desarrollará entre octubre de 2025 y abril de 2026.
Durante ese periodo, GIAHSA desplegará un conjunto de acciones educativas y comunicativas dirigidas a la ciudadanía, comercios, centros educativos y asociaciones, con el fin de explicar el uso del nuevo contenedor y fomentar una correcta separación de los residuos orgánicos.
- Tres equipos, una provincia.
La campaña estará liderada por tres equipos de educadores ambientales, coordinados por responsables de zona, que cubrirán de forma simultánea las comarcas de Sierra de Aracena, Andévalo–Costa occidental y Condado–Cuenca Minera.
Estos profesionales serán los encargados de acercar a la ciudadanía toda la información necesaria sobre el nuevo contenedor marrón, su utilidad, su funcionamiento y su papel clave en la mejora del reciclaje y la gestión de los residuos.
- Un punto informativo con recursos para el hogar.
Una de las piezas centrales de la campaña será un punto informativo itinerante, instalado a pie de calle en zonas comerciales. Allí, la ciudadanía podrá recoger de forma gratuita un kit de separación de residuos orgánicos, que incluye un cubo marrón aireado, bolsas compostables y un tríptico con instrucciones claras sobre cómo separar correctamente.
Este punto informativo estará operativo de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde (de 11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00h;), e incluirá dinámicas interactivas con juegos manipulativos y un contenedor real para familiarizarse con su uso.
- Acciones específicas para empresas, centros educativos y colectivos.
El equipo de educadores también visitará comercios y negocios hosteleros, especialmente los considerados grandes generadores de residuos orgánicos. En estas visitas personalizadas se ofrecerá información sobre la nueva fracción, materiales explicativos y formación específica para el personal.
En paralelo, los centros educativos podrán solicitar actividades didácticas adaptadas por edades, mientras que se organizarán también sesiones informativas dirigidas a personal municipal, servicios de recogida de residuos, entidades sociales y asociaciones vecinales.
- Objetivo: mejorar la tasa de reciclaje
Actualmente, la tasa de reciclaje en los municipios de GIAHSA ronda el 10% del total de residuos generados. Según la memoria de sostenibilidad 2023 de la compañía, cada habitante produce 1,27 kg diarios de residuos sólidos urbanos, de los cuales entre un 30% y un 40% corresponden a materia orgánica que, hasta ahora, ha terminado mayoritariamente en vertedero.
La implantación del contenedor marrón permitirá mejorar la eficiencia en el tratamiento de los residuos, generar compost de calidad, reducir emisiones contaminantes y alargar la vida útil de los vertederos.
- Una campaña de información 360º
Toda la información sobre la campaña, el uso del nuevo contenedor y las fechas y ubicaciones del punto informativo puede consultarse en la web oficial: https://www.giahsa.com/web/organica-y-marron
Además, GIAHSA actualizará los contenidos a través de sus canales en redes sociales y ha habilitado un correo electrónico de contacto para resolver dudas: organicaymarron@giahsa.com
La campaña de Información y Sensibilización ‘Orgánica y marrón, la mejor combinación’ para la implantación del servicio de recogida separada de biorresiduos en los municipios del ámbito de GIAHSA está financiada por la Unión Europea-NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Más información en:
GIAHSA
Sede central: Ctra. A-492, km. 4. Aljaraque.
959 310 310
atencionalcliente@giahsa.com