Materiales de la campaña

Alta participación ciudadana en las encuestas sobre limpieza y reciclaje en 40 municipios
Con el objetivo de conocer las conductas de la ciudadanía y su motivación respecto a la nueva implantación el equipo educativo de la campaña ha realizado diferentes encuestas de percepción previas en cada uno de los municipios visitados. Durante el mes de septiembre se realizaron un total de 351 encuestas previas en los 40 municipios que se visitaron.
El 85% de las personas contactadas aceptaron recibir información, destacando la Zona 3 (Condado y Cuenca Minera) con un 96% de aceptación.
Mayor satisfacción con la limpieza que con la recogida de residuos.
Mientras qué el grado de satisfacción recogido en las encuestas con respecto a la limpieza del municipio es bastante alto, ya qué, un 53% de las personas encuestadas se mostraba satisfecha o muy satisfecha con este servicio, los resultados son muy diferentes en cuanto a la recogida de residuos, con un 77% de las personas que se mostraron neutras con este servicio y un 17% que manifestó sentirse insatisfecho/a.
Problemas más señalados y sugerencias
El abandono de muebles y objetos de todo tipo preocupa particularmente a la población, ya que un 30% de las personas encuestadas denuncia la presencia de los mismos en las inmediaciones de los contenedores. Por otro lado, un 20% menciona la escasez de papeleras como un problema relevante.
Las sugerencias más repetidas fueron la colocación de más islas de contenedores y el aumento de las frecuencias en la recogida de los residuos.
La campaña de Información y Sensibilización ‘Orgánica y marrón, la mejor combinación’ para la implantación del servicio de recogida separada de biorresiduos en los municipios del ámbito de GIAHSA está financiada por la Unión Europea-NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.






