Metadata and Analytics

Actions
Gestión Pública
  • Antonio Sevidanes
  • Antonio Sevidanes

Item Details

Actions

Connect Tools

Actions

Image

Actions
Sample Image

Gestión Pública

Actions

Gestión Pública

Las empresas que basan su filosofía de trabajo en la gestión pública de los servicios, como es el caso de Giahsa en la provincia de Huelva, están llamadas a la unión, la alianza y el compromiso. En nuestra empresa pública de gestión, y en el sistema mancomunado que agrupa a 68 ayuntamientos en el seno de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) sabemos de la importancia capital de esa tendencia aglutinadora y solidaria. Nuestra propuesta de gestión se basa en un modelo que permite una convivencia armónica entre el sentido de la gestión pública y la gestión eficaz. 

El modelo de gestión pública de los recursos tiene que apuntalarse con la vocación de sumar esfuerzos entre operadores, municipios, usuarios y representantes públicos con el objetivo prioritario de que todos los ciudadanos reciban los servicios básicos de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas, así como de residuos sólidos urbanos, en condiciones igualitarias. Este objetivo ha de apoyarse en una elevada capacitación técnica y humana, una vocación de mejora permanente y vanguardia tecnológica y, naturalmente, la defensa a ultranza del modelo de gestión pública en términos de eficacia, sostenibilidad y transparencia. 

Los operadores públicos deben fomentar políticas e iniciativas tendentes a la alianza en defensa de los servicios. Hay que sustentarse en la cooperación, el equilibrio territorial, la solidaridad colectiva y el intercambio de experiencias y capacidades. Objetivos comunes habrán de ser la eficacia ante los ciudadanos -servicios de calidad independientemente del lugar de residencia- y la solidaridad entre los municipios. Los criterios que se siguen en Giahsa, y que son perfectamente aplicables a cualquier operador público que se precie, son los de eficacia, eficiencia y respeto al medio ambiente. 

Es imprescindible, en efecto, promover la solidaridad. Los servicios que prestamos tienen unos costes fijos que lógicamente han de reflejarse en la factura final. Pero cuanto menor sea el número de habitantes del municipio en cuestión mayor será el coste al que tendrá que hacer frente el abonado. De ahí que todos los usuarios de los servicios de Giahsa abonen una tarifa única, promoviendo así el principio de igualdad entre todos los ciudadanos de la provincia de Huelva. Al mismo tiempo se posibilita a los ayuntamientos más modestos que puedan seguir gestionando el agua y los residuos como un servicio público, con menor coste económico y el apoyo técnico de profesionales cualificados. 

Los modelos públicos deben sostenerse en una gestión financiera eficaz y en un equilibrio económico y patrimonial. La reinversión de los beneficios con criterios de eficiencia e innovación garantizarán los servicios en condiciones igualitarias y a un coste razonable. Del mismo modo, procesos y sistemas habrán de aplicarse desde una filosofía de mejora continua en la gestión que tienda al cumplimiento de los parámetros máximos de calidad y sostenibilidad. 

Desde la responsabilidad de lo público, Giahsa y la MAS garantizan un alto nivel de servicios a todos los ciudadanos de la provincia de Huelva. Además, los respectivos ayuntamientos, a través de su representación en el Pleno de la Mancomunidad, son los que ejercen el control democrático de la gestión. Se trata, pues, de un modelo de gestión eficiente, cualificado y equilibrado, proyectado desde la conciencia de un servicio público transparente, sostenible y participativo.