-
Giahsa
-
MAS
-
Transparencia
-
Social
-
Clientes
-
Digitalización
-
Contacto
-
NOSOTROS
-
AGUA
- AGUA
- Acceso público
- Calidad de Aguas Potables, Estaciones de Tratamiento de Aguas Potables (ETAPs)
- Información al ciudadano sobre sistemas de abastecimiento (por municipio)
- Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC)
- Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARs)
- Mapa de calidad de aguas de la Sierra
- Acceso profesional
- Planes Sanitarios del Agua R.D. 03/2023
- Sede Electrónica Giahsa
-
RSU
-
SOSTENIBILIDAD
-
PLENO
-
COMISIÓN PERMANENTE
-
ORDENANZAS
-
OTROS
-
Gobierno
-
Información Económica
-
Educación Ambiental
- EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Actividades
- Instalaciones
-
Plan de Igualdad
- PLAN DE IGUALDAD
- Acceso a la Empresa
- Ayudas Sociales
- Acoso Laboral
- Normas
-
Trámites

La gestión de residuos, un reto compartido
La planificación y la concienciación son clave para mantener nuestras calles limpias
RECOGIDA SELECTIVA
La recogida selectiva de residuos es un sistema de gestión que permite separar los distintos tipos de desechos en origen, facilitando su posterior tratamiento y reciclaje. Este proceso es esencial para reducir el volumen de residuos que terminan en vertederos, optimizar el aprovechamiento de materiales reciclables y proteger el medio ambiente.
Cada residuo tiene su contenedor específico: resto, papel-cartón, envases ligeros y vidrio. La colaboración ciudadana es clave para el éxito de este modelo, que no solo contribuye a una mayor sostenibilidad, sino que también impulsa la economía circular, reduciendo la dependencia de recursos naturales y minimizando la contaminación.
Desde Giahsa, trabajamos para garantizar que este sistema funcione de manera eficiente, ofreciendo a la ciudadanía herramientas y servicios que faciliten su participación activa en la protección de nuestro entorno.
Resto
El contenedor naranja, destinado a la fracción resto, es el lugar donde depositar aquellos residuos que no pueden reciclarse en otros contenedores. Su correcta utilización permite optimizar el proceso de reciclaje y minimizar los residuos que acaban en el vertedero.
¿Qué depositar en el contenedor resto?
- Materiales no reciclables como pañales, compresas y toallitas (que siempre deben ser biodegradables).
- Poliestireno expandido (corcho blanco).
- Restos de cerámica, vajilla rota o polvo de barrer.
- Colillas, chicles y pequeños residuos no reciclables.
¿Qué NO depositar?
- Residuos orgánicos (futuros biorresiduos).
- Envases de papel, cartón, vidrio o plástico.
- Pilas, aparatos eléctricos o textiles, que requieren puntos específicos de recogida.
Promovemos una correcta separación en origen para reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad del sistema de residuos.
Papel-Cartón
El contenedor azul está diseñado para recoger exclusivamente residuos de papel y cartón, ayudando a reducir la tala de árboles y el uso de recursos naturales.
¿Qué depositar en el contenedor azul?
- Cajas de cartón.
- Revistas, periódicos y folletos.
- Sobres y papel de oficina.
¿Qué NO depositar?
- Papel plastificado, sucio o encerado.
- Briks, ya que contienen plástico y aluminio (contenedor amarillo).
- Restos de servilletas o pañuelos usados (contenedor resto).
Recuerda plegar las cajas para optimizar el espacio y facilitar el transporte.
Envases Ligeros
El contenedor amarillo se destina a envases de plástico, latas y briks, elementos que, una vez reciclados, se convierten en nuevos materiales para diversas industrias.
¿Qué depositar en el contenedor amarillo?
- Botellas y envases de plástico.
- Latas de aluminio y acero.
- Briks de leche, zumo u otros líquidos.
- Tapas y tapas metálicas.
¿Qué NO depositar?
- Juguetes de plástico, electrodomésticos o utensilios de cocina.
- Envases con restos de comida o líquidos (deben limpiarse antes de desecharse).
Vidrio
Giahsa gestiona la recogida de vidrio con Ecovidrio a partir de un Convenio de Colaboración suscrito en 2015, lo que garantiza un reciclaje eficaz de este material. El contenedor verde es clave para transformar botellas y tarros en nuevos envases, sin límite de ciclos.
¿Qué depositar en el contenedor verde?
- Botellas de vidrio sin tapones.
- Tarros de conservas.
- Frascos de colonia o cosméticos de vidrio.
¿Qué NO depositar?
- Tapas, corchos o envases de cerámica y porcelana.
- Cristales de ventanas, espejos o bombillas.
Ecovidrio es nuestro aliado estratégico en la gestión eficiente del vidrio, evitando que millones de toneladas de residuos acaben en el vertedero y reduciendo las emisiones de CO2 en el proceso.